Noticias

Beneficios de la nube para las PyMEs: Aspel

aspel1Uno de los principales obstáculos que presentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para administrar sus negocios es la falta de herramientas tecnológicas que les permitan controlar y automatizar sus operaciones. Hasta hace poco, se creía que no era posible incorporar tecnología a su infraestructura debido a los altos costos; sin embargo, gracias a la nube esto dejó de ser una realidad, aseguró Aspel.

Explicó que la nube es una solución que proporciona acceso a los beneficios que ofrece la tecnología con una mínima inversión y da oportunidades en materia de innovación, eficiencia y ahorro, contribuyendo a al crecimiento y permanencia del negocio en el mercado. De acuerdo con un estudio de la consultora Deloitte, las PyMEs que utilizan un mayor número de servicios basados en la nube crecen 26% más rápido y son 21% más rentables, en promedio.

Según la compañía, la tecnología hace posible usar mejor los recursos y tiempos de la compañía, lo que conlleva a tener un mayor enfoque en el negocio y en el desarrollo de estrategias, mejorando así la productividad. Otra gran ventaja es que eleva la competitividad, ya que proporciona información útil para tomar decisiones oportunas.

De acuerdo con la marca, estos son otros beneficios de la nube para las PyMEs:

–Se adapta a las necesidades de cada negocio y es escalable, es decir, puede crecer según la demanda de los usuarios.

–Es segura, ya que ofrece protección de la información.

–Genera ahorros, porque el pago depende del uso del servicio y el número de usuarios.

–Agiliza y hace eficientes los procesos internos del negocio.

–Da movilidad, pues permite trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, teniendo a la mano información actualizada y disponible las 24 horas del día.

 

Las ventajas de la nube al alcance de las PyMEs

Con el objetivo de que las PyMEs puedan controlar sus negocios desde cualquier lugar, Aspel dijo desarrollar ADM, una aplicación en la nube para gestionar operaciones de compra-venta, como cotizaciones, inventarios, ventas, gastos e ingresos, desde su smartphone, tablet o computadora; además, genera comprobantes fiscales digitales como facturas y recibos de nómina electrónicos. Esta solución está al alcance de todo pequeño empresario, emprendedor y startup, ya que está disponible a un bajo costo mensual, aseguró la marca.

Actualmente, las PyMEs cuentan con la capacidad de lograr y mantener una eficiente administración a través de este tipo servicios en la nube, por lo que incluirlos en su estrategia empresarial les proporcionará enormes ventajas competitivas y les ayudará a alcanzar sus objetivos de negocio, concluyó Aspel.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap