Noticias

Roku llega a México

Con el apagón analógico programado para finales de este año, varias empresas han aprovechado para lanzar al mercado dispositivos que permitan contrarrestar los efectos, como el que diversas personas dejen de ver televisión. Una de las tantas alternativas es Roku, el streaming que se comercializará con versiones que permiten imagen HD y Ultra HD.

La empresa de Saratoga, California, nació en el 2008, su creador Anthony Wood se alió directamente con la firma Netflix para inmiscuirse en la reproducción de contenidos televisivos por internet, así nació Roku.

El dispositivo va a contar con tres presentaciones en México, dos de ellas son los característicos cubos negros, tipo decodificador, que se podrán conectar directamente a las televisiones. El Roku 1 cuenta con salida HDMI y cables compuestos para poder conectarse a las televisiones antiguas. Por otro lado, la segunda versión se sincroniza con la TV por medio de Wi-Fi. Finalmente, el modelo Roku streaming stick; su tamaño es pequeño y similar al de una memoria USB, el cual permitirá al usuario llevarlo a todas partes y conectarlo directo a la pantalla.

Mattherw Andersoon, jefe de Marketing de la compañía, dijo que: “los grandes atractivos son los contenidos: actualmente tenemos 1,500 canales y a la semana se suben de 5 a 10 más. Además de la simplicidad de conexión, es muy fácil utilizarlo, ya que la plataforma es bastante amigable. Cabe destacar que este dispositivo se puede gestionar con la mayoría de smartphones”.

Los canales con los que cuenta el equipo provienen de la cartelera de Netflix México, así como de algunos de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, hay canales que aparecen en la lista de reproducción, pero están restringidos por el acceso local.

Al cierre del 2014, la marca registró alrededor de 7millones de clientes, quienes veían un aproximado de 3mil millones de horas. Por tanto, buscan duplicar sus números a finales de este año en México.

La inclusión en nuestro país ocurre en una etapa de transición digital. A pesar del apagón analógico, cualquier persona podrá tener contenidos televisivos sin la necesidad de contratar un servicio de paga. Únicamente requerirá de acceso a internet.

Cabe destacar que la distribución será por medio de retails como: Liverpool, WalMart, Best buy y Amazon, a partir de la primera semana de octubre.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap