Como parte del programa “25 años, 25 soluciones”, la compañía de mensajería informó que apoyará al equipo UNAM SPACE en el transporte de su robot Rover a Massachusetts, para su presentación en la competencia internacional Sample Return Robot Challenge.
El equipo está conformado por 12 jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudiantes de las Ingenierías en Mecatrónica, Mecánica, Eléctrico-Electrónica y Computación, quienes planean generar nuevas herramientas para ser un factor de cambio e impacto social y así impulsar el desarrollo en México, mencionó la empresa.
El robot fue construido por los alumnos con asesoría de sus profesores, el proceso les llevó un año y utilizaron materiales como aluminio y caucho para lograr el resultado de un Rover original. Entre sus características y ventajas técnicas destacan:
–En él se combinan mecánica y programación inteligente para alcanzar las expectativas del concurso.
–Para el diseño se incluyó una suspensión de cuatro ruedas de tracción que le proporcionan estabilidad y permite al dispositivo cruzar obstáculos de hasta 200 por ciento de la altura de sus ruedas.
–Su contenedor es capaz de almacenar hasta siete muestras por separado.
–Cuenta con un brazo robótico para la recolección de las muestras.
–Las baterías tienen una duración aproximada de 120 minutos.
“Es un orgullo participar de nuevo en el envío de un robot mexicano a una competencia de la NASA. Contribuir para abrir fronteras a los desarrollos tecnológicos nacionales es una responsabilidad que tomamos con mucho compromiso”, declaró Isaac Clawson, director de Mercadotecnia y Operaciones Retail de FedEx México.
La competencia se realizará del 8 al 12 de junio en el Instituto Politécnico de Worchester en Massachusetts, donde se ha llevado a cabo desde 2012. Los robots deben demostrar que pueden localizar y recolectar las muestras colocadas aleatoriamente en el campo sin la ayuda del control humano.
La empresa de logística fue la encargada de enviar hace dos años el robot que ganó tercer lugar en diseño mecánico, mención especial de recolección y mención especial por autonomía en la competencia de Lunabotics 2013.
“Confiamos en nuestro diseño y en nuestras capacidades para hacer un buen papel en la prueba. Quisiéramos agradecer a las personas que nos han apoyado y confiado en nosotros. Todos deseamos hacer de México un punto importante de desarrollo tecnológico”, manifestó Juan Carlos Mariscal Gómez, líder del equipo.