Oportunidad de negocio para el canal con pizarrones interactivos
Comstor ofrece a sus partners la plataforma educativa de Smart Technologies, la cual considera solución líder en educación para niños y jóvenes en México, desde kínder hasta universidad.
El mayorista explicó que el software para los pizarrones y usado en los dispositivos móviles de los alumnos se llama Notebook en su versión 14 (con una próxima liberación de la versión 15). Este software permite trabajar con cualquier sistema operativo y es posible colaborar con los alumnos dentro de un concepto BYOD (Bring Your Own Device).
La solución de pizarrones interactivos incluye diversos elementos para la colaboración a través de una URL o un código QR para que con cualquier dispositivo profesores y alumnos se puedan enlazar a la nube y ver el contenido en tiempo real y modificarlo cuando deseen.
“En Comstor cuidamos la selección de los canales que puedan distribuir este tipo de soluciones. Buscamos partners comprometidos con ambientes educativos y con experiencia en el sector, en el cual cuiden la capacitación que se les da a los profesores, ya que ellos son la punta que tiene contacto con esta tecnología y que la promueve ante los alumnos, porque de nada serviría tener una pizarra si no existe el conocimiento para crear una sesión de aprendizaje adecuada”, explicó Aldo Robles, gerente de producto del mayorista de la marca Smart.
Las áreas de oportunidad de negocio para esta solución son amplias, se puede insertar desde kínder hasta universidad, pero donde podría tener un mayor crecimiento es en primarias, secundarias y preparatorias porque ahí se tiene la necesidad de equipar todas las aulas y puede brindarse una solución integral a la institución, indicó el mayorista.
Asimismo refirió que la forma en como apoya tanto a fabricante como a distribuidor es que existen descuentos especiales para entidades educativas, que van desde 30 hasta 40% dependiendo del proyecto.
“Tuve la oportunidad de estar en un evento, en el cual vimos expuesta la participación de México en aulas interactivas ya implementadas, mostrando un 16%, podemos decir que el país va por buen camino pero falta apretar un poco el paso, ya que este tipo de tecnologías requieren de una infraestructura global”, comentó el directivo de Comstor.
Smart recientemente presentó la pantalla interactiva Board IFP 6065, que emite imágenes a 4K, cuatro veces más definición que una pantalla Full HD. Los alumnos pueden escribir y dibujar sobre la pantalla mediante sus dedos, pero la superficie también detecta si se usa un rotulador o un borrador. La pantalla puede reproducir imágenes y contenidos de internet.
También presentó el software amp, una plataforma colaborativa que cuenta con contenidos basados en la nube. Este programa permite conectar a alumnos y profesores a través de los pizarrones y dispositivos móviles dentro y fuera del aula para resolver ejercicios en tiempo real. Ofrece herramientas de evaluación y es multiplataforma, puede utilizarse en tabletas y otros dispositivos con sistemas iOS, Android y Windows Phone.