Cisco invertirá en México
Con una inversión aproximada directa e indirecta de alrededor de US$1.35 mil millones durante 2014, Cisco informó sobre sus planes de expansión en el país que incluyen el Support Center, el crecimiento de la manufactura de sus productos y del programa Networking Academy.
La expansión en México de la manufactura requerida para equipos de la marca, permitirá la entrega de productos de alta calidad para el mercado de TI a nivel mundial. Estas líneas de productos son exportadas desde el país a más de 90 naciones colocándolo como un hub global para manufactura de tecnología avanzada, explicó la compañía.
Asimismo indicó que la inversión incluye el Support Center (CSC) en la Ciudad de México, el cual dará soporte a operaciones locales y regionales y permitirá contar con la capacidad de dar servicio a los clientes en español.
La empresa también buscará crecer su programa de Networking Academy con lo que pretende ayudar a México a incrementar la base de trabajadores capacitados para apoyar el crecimiento tecnológico del sector en el país. El programa uno de los más grandes de la compañía a nivel mundial, con más de 50,000 estudiantes inscritos en 300 academias a nivel nacional. Reside en la nube, es escalable y ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades prácticas para diseñar, construir, asegurar y mantener redes de cómputo.
Cisco comenzó operaciones en México en 1993, tiene más de 600 empleados trabajando en ventas, servicios y soporte en las oficinas de ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como Ciudad Juárez, la cual está enfocada en las operaciones de manufactura. A través de los socios de negocios se emplean a más de 5,800 mexicanos que se dedican a la producción de la marca.