ATOM innovación 100% mexicana
Luego de su presentación oficial, Kio Networks dio a conocer físicamente su centro de datos (CD) móvil, diseñado en nuestro país, para aquellos que requieren de una solución para situación crítica, problemas de espacio, servicios por temporalidad, sitios remotos, migración de datos o escalabilidad de datos.
Se cuenta con dos modalidades; una de 20 pies y la otra de 40, cuenta con racks móviles y desmontables que dotan de flexibilidad a estos los centros de datos, los cuales pueden albergar hasta 7 racks de 42 unidades y 19 pulgadas con una potencia de 45 a 50 KW. Estos CD pueden ser interconectados con la intención de ampliar su capacidad y/o crear clusters redundantes, con lo que aumentan su disponibilidad y pueden ser monitoreados a distancia.
Otra de las peculiaridades de los equipos es que están preparados para cualquier tipo de eventualidad y cuentan con un sistema de seguridad de detección temprana de incendios, sistema de cerraduras de alta seguridad, además que tienen un nivel de protección de blindaje cuatro.
José Fonseca, vicepresidente corporativo de la compañía, aseguró que este es un diseño innovador a nivel mundial, que mejora las características de otros centros móviles e integra su propia planta generadora de energía, para garantizar el mejor servicio. Dijo que en el mercado los equipos de otras marcas cuentan con limitaciones que ellos han logrado superar con un nuevo diseño patentado.
Otra de las cualidades que destacó el vicepresidente, es que cuentan con un modelo de negocio innovador, desde el cual se ofrece tanto la renta, como la venta de los equipos, además de servicios de administración de los mismos, para el cual los socios de negocio juegan un papel importante para atraer nuevos proyectos.
A pesar de ser una solución recién lanzada por la compañía, actualmente ya se cuanta con proyectos en mano, ya que a decir de Santiago Suinaga, director de infraestructura en Kio, el mercado ha tenido buena aceptación, por lo que para un futuro cercano se espera que entre el 5 y el 7% de las ganancias totales de la empresa provenga de su nuevo lanzamiento.