NoticiasZona-Footer1

Comstor México enfocado al sector de educación básica

De acuerdo con el mayorista, su visión sobre el sector educativo nacional se presenta muy rentable, gracias a que los avances tecnológicos se han extendido para facilitar los métodos de enseñanza-aprendizaje, los cuales han sido relevantes entre la comunidad docente y estudiantil.

 

Daniela Reyes Rivera, gerente de Desarrollo de Negocio para los segmentos de Educación y Salud de Comstor, aseguró que aunque los niveles medio superior y superior se encuentran adoptando con mayor rapidez soluciones tecnológicas para un mejor aprovechamiento académico, es imprescindible que la adopción de éstas se dé desde la educación básica. Por tal motivo, mencionó que la compañía aprovecha ya el esfuerzo que desarrollan estos sectores en adoptar dichas plataformas tecnológicas.

 

Para satisfacer las necesidades de sus usuarios, la marca dispone de pizarrones interactivos que complementan su oferta de soluciones de telepresencia y ofrece salones inteligentes para aprendizaje a distancia o semipresencial, así como una red inalámbrica administrada desde la nube, para facilitar el mantenimiento de la red y hacer mucho más eficientes sus recursos.

 

Por otra parte, proporcionar sus productos para las instituciones de educación superior representa una gran oportunidad para sus socios de negocio, ya que la oferta es completa desde la infraestructura de red -que les permitirá a las instituciones educativas brindar servicios diferenciadores-, hasta el diseño de herramientas de colaboración en la nube, explicó Daniela Reyes.

 

“Las soluciones de Cisco y Comstor permiten a los estudiantes adquirir una formación internacional con esquemas de colaboración que van a incentivar ambientes dinámicos de aprendizaje. Además de la conectividad que las universidades requieren con otros organismos globales, es indispensable que cuenten con una infraestructura interna adecuada a las exigencias educativas actuales”, aseguró la ejecutiva, quien agregó que las soluciones de infraestructura de ambas compañías ofrecen simplificar, optimizar y amplificar el acceso a la red de información no sólo de una universidad, sino de una escuela de educación básica, tales como la primaria y la secundaria.

 

[email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap