Noticias

Ingram y VMWare, alianza en virtualización

 Eduardo Gutiérrez y Luis Feréz
Eduardo Gutiérrez y Luis Feréz

La alianza pretende atraer mejores oportunidades de negocio para ambas compañías y sus canales, además de fortalecer, por un lado, la cobertura del desarrollador y robustecer el portafolio del mayorista.

 

Las soluciones que se ofrecen con la alianza  giran en torno a virtualización, Cloud, BYOD y el centro de datos definido por software, con lo que se pretende legar al mercado con ofrecimientos de valor, apoyados en capacitaciones y estrategias diferenciadas de comercialización para los distribuidores.

 

Con ello, el área de Soluciones Avanzadas en Ingram Micro México podrá tener VMware como motor de crecimiento y así atacar otras áreas de negocio y otros asociados, los que están enfocados a promover una estrategia integral de BYOD seguro y gestionado con VMware Horizon Suite.

 

De vital importancia será la creación de bundles que el mayorista piensa integrar a precios muy competitivos y con marcas como HP, Cisco, Dell o IBM, los cuales venden servidores, y el trabajo será con el distribuidor para mostrarle cómo generar negocio con estas soluciones o con qué tipo de servidores puede laborar por cada caso.

 

Cabe señalar, que desde hace tres meses la empresa ya comercializaba productos VMware mediante la alianza VCE (VMware, Cisco y EMC) y su propuesta VBlock pero no lo hacían de manera independientemente.

 

Para ambas firmas, el mercado ya demanda este tipo de productos, sobre todo por que ayudan a bajar el TCO, el CAPEX y el OPEX, y les da la opción de no depender de los “fierros” solamente.

 

Como aliados, el canal tendrá el soporte tanto del fabricante como del mayorista para acompañarlos desde el primer paso que es prospectar con el cliente final; también contarán con un ingeniero de pre venta 100% de la marca.

 

En la comercialización, VMware tiene cuatro niveles de venta, por lo que le van a poner las baterías en la segunda capa, que constituye negocio de 50 mil a 100 mil dólares.

 

Por ello el plan está en generar revenue incremental, atacar y habilitar nuevos canales.

 

Para el desarrollador, este movimiento les pone en la mesa un perfil distinto de asociado, que les puede ayudar a ampliar la cobertura geográfica para llegar a lugares donde  históricamente la firma no había llegado.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap