FUMEC fortalece a la industria de soluciones móviles en México
Más de 30 pequeñas y medianas empresas en crecimiento, del sector de TI, asistieron al evento: Programas de apoyo para empresas de tecnologías de la información, organizado porla Fundación México-Estados Unidospara la Ciencia (FUMEC).
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), la densidad de la industria de TI se encuentra distribuida de la siguiente manera: Ciudad de México 38%; Nuevo León, 14% y Estado de México con 8%.
Ante este panorama, FUMEC y especialistas como Iván Zavala, coordinador de TI en FUMEC; Mariano Contreras, consultor en tecnologías móviles; Federico Bravo, consultor de TI del Sistema Tecnológico Empresarial (SATE) buscan desarrollar la capacidad empresarial y tecnológica de las PYMES.
En el evento especialistas se entrevistaron con empresarios en donde se les informó de los distintos programas que tiene FUMEC para impulsarlos en los sectores de cómputo en la nube, tecnologías móviles y software.
Iván Zavala, coordinador de TI de FUMEC, presentó las oportunidades que existen en el mercado para que las PYMES se consoliden como líderes en el sector, tal y como lo hacen actualmente empresas como Dígono y Render Farm las cuales se acercaron a FUMEC en 2010.
Desde entonces, estas dos empresas se han desarrollado de tal forma que hoy son consideradas casos de éxito. A dos años de iniciar operaciones, Dígono, aumentó su plantilla laboral y rompió récord de ventas en App Store con su producto: Libro blanco, de Octavio Paz, proyecto realizado para Conaculta. En el caso de Render Farm, la empresa se especializó en animación 3D y registró su marca, tramitó patentes y derechos de autor.
Zavala dijo que FUMEC tiene identificadas a empresas dedicadas al desarrollo de soluciones móviles con las cuales busca generar diversas interacciones, colaboración y en general, un fuerte impulso a la comunidad de desarrolladores. Para ello, mencionó, brinda acceso a inteligencia de mercado, conocimiento sobre plataformas y relaciones con fabricantes en dicho sector.
Mariano Contreras, especialista en tecnologías móviles, mencionó que la movilidad en México observa tres importantes áreas de oportunidad: plataformas transaccionales, marketing digital y salud. Para aprovecharlas, dijó FUMEC explora alianzas y propicia la interacción entre los principales actores en ese terreno.