Datacenter Dynamics México, la puerta hacia Latinoamérica
México, Clave
Por los resultados de los últimos cuatro eventos, Data center Dynamics planea abrir oficinas en tierras aztecas, para así poder estar más cerca de los clientes, generar más confianza y conocer todavía más a detalle las necesidades del mercado mexicano.
Así, la empresa aprovecharía las distancias y atendería latitudes que poco a poco les van demandando atención como en Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá.
Estrechando relaciones
A la par de las conferencias, el evento cuenta con stands donde los fabricantes y proveedores de soluciones para centros de datos (CD) y los asistentes pueden interactuar estrechamente, y así darle mayor valor a su participación, con la posibilidad de generar más o nuevos negocios.
Premiación Datacenter Dynamics 2012
Este año fue la primera edición latina (habla español) de estos galardones, pues ya se organizaban en Estados Unidos y Canadá, Londres, Singapur y Sao Paulo.
• Pensamientos futuros y conceptos de diseño
Curaçao Technology Exchange N.V. (CTEX)
• Innovación en el Data Center medio
Telconet CloudCenter Ecuador
• Innovación en el mega-data center
Data Center Sonda Quilicura
Mejora de la eficiencia energética en el data center
SEM (Smart Energy Management) Manejo de la Eficiencia Energética en el Data Center (CEMEX)
• Reconocimiento especial al equipo de Data Center del año
Equipo de Transformación del Data Center México (Ternium)
• Contribución excepcional a la industria
Robert Tozer – Consultor de instalaciones de misión crítica (UK) MSc MBA PhD CEng MCIBSE MASHRAE

CLAdirect
“Venimos con Brocade y Watchguard, con soluciones como la virtualización. Aquí están los principales clientes como Carriers, instituciones financieras e incluso canales que solamente se especializan en CD, nos abre negocio, pues contactamos con gente a la cual no teníamos acceso”: Mario Vázquez, gerente de la empresa en México

Emerson
“Traemos una solución de monitoreo con un appliance; el venir nos deja dar un vistazo a los problemas de los responsables del CD, a la par que nos abre oportunidades porque entendemos lo que están viviendo.
Recomiendo que deberíamos tener un espacio para reuniones uno a uno con clientes muy importantes”: Robert Staples, director de ventas DCIM América Latina

IGSA
“Asistimos como una empresa de soluciones integrales para desarrollar centros de cómputo y telecomunicaciones y este año veo más promoción, más patrocinadores y la calidad de los clientes es más elevada.
El evento nos abre puertas con los clientes; hay algunos que te identifican pero otros que te pueden conocer”: Víctor Méndez, director de ventas IGSA

Luguer
“En esta ocasión participamos con Commscope y su solución Systimax inVision.
Me gustaría que durara dos días para tener oportunidad de trabajar mejor con los asistentes, pues aquí detectas proyectos nuevos pero aconsejaría que buscaran un área más abierta para el piso de exhibición”: Eduardo Luguer,

Rittal
“Mostramos nuestras soluciones de enfriamiento, el nuevo gabinete TSIT, enfocado a la flexibilidad y soluciones de monitoreo. Es un foro importante porque tiene mucho contenido, la gente realmente viene a buscar soluciones para CD. Considero que tenemos un formato muy limitado para dar las pláticas, deben abrir un poco más las restricciones: Rosalinda Pérez, gerente comercial Rittal