Arquitectura de negocio HP

Con nuevas impresoras de amplio formato, la firma consolida su presencia en verticales de arquitectura, construcción e ingeniería, ya sea con estudiantes o profesionales, ofrece mejor desempeño, calidad y conectividad Wi-Fi. Los modelos son HP Designjet serie T120 y T520, estos se complementan con un servicio de impresión en la nube.
Los equipos trabajan con formatos de 24 y 36 pulgadas, el servicio ePrint & Share simplifica el acceso a impresión de gran formato a través de dispositivos móviles, ya sean teléfonos inteligentes o tabletas, iOS o Android. Las soluciones están disponibles con: CompuSoluciones, Ingram Micro y Team.
Claudia Parada, gerente de Negocios HP DesignJet México, mencionó: “Es un esquema de comercialización abierto, el soporte lo brindamos directamente. Los consumibles han sido renovados y están disponibles con Azerty, Exel del Norte, Ingram Micro, DC, Grupo Loma y Daisytek”.
La vertical ha registrado un crecimiento de entre 17 y 23% en los últimos años, al ser un segmento de especialización la venta de un equipo ofrece mayor margen que las soluciones de consumo. Otra ventaja de HP es la participación de 80% del mercado dentro de la vertical.
Para generar demanda la marca realizó presentaciones para canales y prospectos, donde algunos usuarios presentaron su experiencia de uso con los equipos, también participarán en diferentes foros de la vertical. Adicionalmente cuenta con un centro de experiencia en la Ciudad de México y prepara otros en Guadalajara y Monterrey con el apoyo de canales.