Endpoint Security y Endpoint Antivirus de Eset
En un comunicado la marca menciona que ambas soluciones fueron especialmente diseñadas para el ámbito corporativo, utilizan el motor de detección NOD32 Antivirus en combinación con instancias de protección antimalware para brindar seguridad contra amenazas emergentes.
Ofrecen bajo impacto sobre el sistema y gestión avanzada de clientes de modo remoto; con la utilización de varias capas de detección de malware, motor de exploración ThreatSense y Live Grid, el servicio en la nube de Eset. Entre las capacidades de las soluciones se encuentran:
–Control en el uso de ciertos tipos de dispositivos en los equipos de la empresa a través de la definición de políticas, el bloqueo de la ejecución o la creación de listas de medios de almacenamiento permitidos en base al número de serie. Además, incluye el registro y reporte de las funcionalidades de los dispositivos de almacenamiento.
–Antivirus/Antispyware: Elimina todo tipo de amenazas -incluyendo virus, rootkits, gusanos y spyware- y ofrece la posibilidad de exploración soportada en la nube: la creación de listas blancas de archivos seguros basados en una base de datos de reputación de archivos.
–Remote Administrator: Brinda la administración de todas las soluciones de seguridad de la marca por medio de una consola central que incluye la administración basada en roles, para asignar distinto nivel de privilegios a distintos usuarios.
–Permiten retroceder la actualización de base de firmas o módulos de programa a una versión anterior e incluso congelar las actualizaciones a petición del administrador.
Además, Endpoint Security cuenta con control de accesos web, filtro antispam y firewall bidireccional que previene el acceso no autorizado a la red de la compañía y provee protección anti-hacker y prevención de exposición de la información.