LG-Ericsson, a la caza de las comunicaciones mexicanas
Desde 2004, y a través de varios cambios, principalmente en fusiones, la marca comercializa productos de telecomunicaciones y conectividad, en la gama de entrada y mercado medio.

Los productos principales de la marca son conmutadores, que van desde pequeños hasta grandes, como IP puro, aunque tiene planes de introducir todo su portafolio global, orientado a otros segmentos.
Esto es parte de la estrategia de la firma, pues según I.K. Chung, presidente de LG-Ericsson México, todavía están en la etapa de introducción, sobretodo porque la casa matriz, ubicada en Corea, tenía rezagado el mercado azteca en este tipo de soluciones.
Identidad
En el nombre de los productos siguen las dos marcas porque hay que ver el porcentaje de las acciones entre ellas, Ericsson tiene 50% más una acción, mientras LG tiene 50% menos una.
Además de que Ericsson no quiere correr el riesgo, quitando LG porque es una firma reconocida a nivel mundial, quizá en otra área de productos más de consumo.
De abajo hacia arriba
Actualmente, LG-Ericsson maneja equipos desde tres líneas troncales, ocho extensiones hasta equipos medianos de 400 puertos en línea troncal y extensión.
Con ello, la firma trabaja en la exposición de la marca en tierras aztecas, concientes de que entre las marcas que atienden este mismo segmento, no hay mucha diferencia, la comercialización va más por volumen y una estrategia de precios, apoyados con mayoristas.
Mientras en los equipos medianos, el objetivo es vender la solución con una tecnología integral, enfocados en que el cliente les reconozcan el valor que están ofreciendo.
“Tenemos un IP puro, el IPECS LIK, que alcanza hasta 1200 puertos y otro modelo con 30 mil puertos, pero no estamos lo suficientemente fuertes aquí para traerlos, mejor atacamos con los productos que más consume el mercado”, comentó Chung.