Agenda Digital Nacional hacia metas realistas: CIU

El próximo 11 de abril se presentará la Agenda Digital Nacional (ADN), un proyecto respaldado por empresarios, academia, legisladores y sociedad civil a fin de diseñar una estrategia integral para impulsar la adopción, uso y aprovechamiento de forma transversal de las tecnologías de la información y comunicaciones en México.
Encabezado por la AMIPCI, la AMITI, la ANIEL, la CANIETI, así como por legisladores y consultorías, esta iniciativa proveerá el mapa a seguir en materia tecnológica y de comunicaciones de manera transexenal con miras de mediano y largo plazo.
Ernesto Piedras, director general de la Competitive Intelligence Unit (CIU) señala que entre los rubros de la agenda se contempla el desarrollo de políticas públicas de promoción para establecer estímulos fiscales, programas y financiamientos para incentivar las TIC.
Agregó que también se pretende defender los derechos ciudadanos a la intimidad, la neutralidad, la protección de datos personales y la libertad de expresión, así como implementar, coordinar y ejecutar la ADN por liderazgos robustos y pragmáticos.
“Así como se traza al inicio del sexenio la ruta que seguirá el país en materia de desarrollo económico, debemos contar con una agenda que contenga acciones puntuales y metas realistas a cumplir en materia de conectividad”, puntualizó.