Mayorista de integradores
El crecimiento de datos, la forma de acceder a ellos y la tendencia de cómputo en la nube son algunos factores que han ayudado a crecer el nicho de redes, aunado a la seguridad perimetral y optimización de ancho de banda.
No obstante, cuando las aplicaciones en la Red tienen un avance significativo en la entrega de tecnología, pocos son quienes hablan de la infraestructura que las soportan.
Por un lado, los proveedores de sistemas de almacenamiento, centros de datos y cableado estructurado cuentan con iniciativas tangibles para la nube; por otro, los mayoristas se han tenido que adecuar a las necesidades de los usuarios y establecer un puente con la oferta de los fabricantes.
De igual manera, bajo el protocolo de Internet se dieron muchos avances tecnológicos, uno de los que ahora está en boga son las redes sociales y la Web 2.0; con la creación de este contenido dinámico, surgen nuevos retos para los administradores de las redes, como seguridad, disponibilidad y flexibilidad, según la naturaleza de cada negocio.
Las principales tendencias indican que incrementará la velocidad y el volumen de aplicaciones y datos; a la vez, los clientes serán más ligeros y se volverán más móviles, con lo cual se hace compleja la administración de éstos y una vez más una red de calidad es la que soportará los cambios.
Los mayoristas especializados en cableado están conscientes del nuevo escenario que requiere el hospedaje de la nube y siguen estableciendo alianzas en beneficio de los integradores.
Cabe señalar que los resellers de este nicho son quienes comenzaron a tener foco en sus ventas; ejemplo de ello es Luguer, que a pesar del tiempo ha tenido enfoque en sus mercados y en lo que requieren sus clientes.
A final de cuentas, el potencial de las redes sigue siendo ilimitado y los integradores de las mismas tienen opciones para entregar soluciones de todos tamaños, ya no sólo en voz y datos, sino con las aplicaciones que demanda el mercado.