Fortinet contagia al usuario final

Con la realización de Secudatos, el fabricante ofreció un panorama de tendencias y soluciones en materia de seguridad en la red para cerca de 30 clientes finales.
Según Joel Guerrero, director de la marca en México, el mercado está ávido de más conocimiento en función de herramientas nuevas que le permitan garantizar mayor productividad y un nivel de seguridad alto, pues cada vez son más constantes las amenazas, hablando de redes sociales o virtualización.
“Presentamos algo palpable para los asistentes, llevando diversos tracks con la tecnología y con la posibilidad de que interactuaran en tiempo real, con lo que ofrecemos a través de nuestro portafolio de soluciones”, señaló Guerrero.
Asimismo, el encuentro trató sobre los mecanismos y las estrategias que se deben adoptar en las empresas e incluso en la vida cotidiana para estar seguros al momento de navegar y compartir en la Red.
Dichos tópicos fueron expuestos por Pedro Paixao, vicepresidente de Fortinet en Latinoamérica, cuya exposición giró en torno a la cantidad de información, la necesidad para almacenarla y protegerla; quién tiene acceso a ella; qué políticas hay alrededor de ésta y cómo garantizamos que lo personal realmente lo sea.
“Los dispositivos móviles traen una complejidad grande a las redes, sobre todo por las innumerables aplicaciones y sistemas operativos que corren en estos equipos, teniendo un fuerte impacto a nivel de seguridad”, agregó el directivo.
Otro reto son las mismas aplicaciones Web y las redes sociales en general, como Facebook o Twitter, que tienen miles de usuarios y son utilizados tanto en el trabajo como en el hogar; con intercambio de información que puede ser utilizada de mala manera e incluso delictiva con consecuencias personales o de miles de dólares.
La necesidad de contar con sistemas de seguridad que puedan reaccionar y que me permitan implementar políticas para tener más inteligencia en la Red, mayor seguridad en la misma y la consolidación de todas las funciones de seguridad en un solo dispositivo son las tendencias en la solución de estos desafíos.
Por otro lado, la convocatoria destacó por la participación de usuarios finales ya que, a decir de Guerrero, han dirigido esfuerzos hacia los canales y ahora quieren que el cliente conozca más de su tecnología.
“Y se quiten paradigmas que se mencionaban en el pasado, como que sólo teníamos soluciones para la PyME, ya que estamos demostrando que también cubrimos fuertemente enterprise”, concluyo.