Vigilancia IP Ethernet con cable coaxial
Allied Telesis lanzó el AT-MC606, un convertidor de medio no administrable, diseñado para ofrecer velocidades Fast Ethernet sobre una red de cobre con cable coaxial, para que se use en instalaciones en donde existe este tipo de cable y con la necesidad de transportar datos que demandan un gran ancho de banda en los extremos como son las cámaras CCTV.
Las capacidades de este producto se adaptan particularmente al mercado de la vigilancia IP, quienes están cambiando los equipos análogos por digitales, pero se encuentran con el problema de que las cámaras digitales requieren una red Ethernet, basada en cualquier par trenzado o cable de fibra óptica y hasta ahora esto requiere una actualización de la red.
Juan Alcántara, director Regional para México, Centroamérica y el Caribe de Allied Telesis, señaló el AT-MC606 permite la señal de las cámaras con cableado coaxial. Pues el producto es un convertidor de medios standalone de forma estándar como otros convertidores de medio standalone, haciendo su instalación y montaje así como las opciones de fuente de poder, simples de configurar.
Su panel frontal tiene conectores de instalación y administración, un RJ45 con Fast Ethernet 10/100T y un conector BNC Coaxial para conexión de cable de 50 o 75-ohm; trabaja directo de la caja y no necesita administración vía Web GUI.
Además, puede entregar 100Mbps en modo asimétrico y hasta 85Mbps en modo simétrico sobre distancias hasta de 200m. En distancias de cable de 2Km el producto puede entregar hasta 20Mbps en simétrico y 30Mbps en modo asimétrico.
El modo asimétrico ayuda a la vigilancia IP, ya que permite el direccionamiento de la información/instrucción tales como el enfoque y el filtrado para ser enviado a la cámara con la asignación del ancho de banda mínimo, mientras que asigna el máximo ancho de banda dando prioridad al canal de video que es enviado a los servidores.