NoticiasSeguridad

Norton: 63 % de internautas afectados

El 65% de los usuarios de Internet en el mundo y el 73% de los usuarios estadounidenses han sido víctimas de delitos informáticos, de acuerdo a un estudio publicado por Norton titulado “El informe del ciberdelito de Norton: El impacto humano”. Entre los delitos cibernautas más frecuentes están los virus, el fraude con tarjetas de crédito y el robo de identidad.

Además de Estados Unidos, las naciones más afectadas son China con 83%, Brasil e India con 76%.

El estudio analiza el impacto emocional del ciberdelito y demuestra que 58 % de las personas se sienten enojadas, 51% se molestan, 40% se sienten engañados y en muchos casos, se culpan a sí mismas por ser atacadas; 3% piensa que no le sucederá y casi 80% no esperan que los ciberdelincuentes sean llevados ante la justicia.

Joseph LaBrie, profesor de psicología en la Universidad de Loyola Marymount, señaló que se acepta el delito informático como si se tratase de un mal inevitable. Y sólo 44% denunció el delito a la policía. Pues, un 28% de las personas piensa que lo más complicado para lidiar con el delito es el tiempo que lleva hacerlo.

En el informe se explica que aproximadamente 28 días tarda en resolverse un delito informático y el costo promedio es de $334.

Adam Palmer, asesor de seguridad de Norton, comentó que los ciberdelincuentes se apropian de pequeñas cantidades para pasar inadvertidos, pero todo esto suma. Si no se informa sobre una pérdida, se ayuda al delincuente a que pase desapercibido.

También se señala que 24% de los estudiados consideran que es legal espiar los correos electrónicos o el historial de navegación de otra persona.

El informe se basa en una investigación realizada en febrero del 2010 por StrategyOne, una firma independiente de estudios de mercado, en representación de Symantec Corporation. StrategyOne realizó una encuesta online a 7.066 adultos mayores de 18 años. Fue realizada en 14 países, entre ellos Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, y Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap