Select: modificaciones positivas en el mercado TI
La recesión mundial que se sufrió en el 2009 intensificó la competencia entre las grandes compañías para tratar de crecer; por ello, los líderes de TI han realizado adquisiciones de empresas o desarrollado nuevos productos para entrar a segmentos de mercado en los que antes no competían, aseguró Ricardo Zermeño, director de Select.
En las 10 empresas de TI con mayor facturación en 2009 se observan diferencias importantes en la composición de sus ventas, el volumen y margen de sus utilidades, así como en el valor de sus acciones; el lugar que ocupan las compañias tiene que ver más con sus estrategias que con una calificación absoluta de su éxito.
Select dio a conocer el ranking de los líderes, el cual varía para diferentes indicadores de desempeño y segmentos de mercado. HP, IBM y Dell registraron las mayores ventas; Oracle+Sun, Microsoft y Cisco los márgenes de utilidades más altos; HP, Oracle+Sun y Cisco los montos más grandes de utilidades; y Microsoft, IBM y Cisco fueron las empresas más apreciadas del mercado de valores en Estados Unidos.
Zermeño menciona que el mercado mexicano de TI no es ajeno a las tendencias mundiales. La recesión representó una caída de -14% de su valor en dólares en 2009.
Aunque para 2010, el crecimiento se acelerará a una tasa de +11%, los niveles alcanzados en 2008 no se rebasarán hasta 2011 o 2012. Los segmentos más afectados fueron los de infraestructura de equipo y redes y los menos, los de software y servicios.
Esta caída reportada por el Foro Económico Mundial es una evidencia de que nuestro país sufrió más que otros en 2009. En los próximos años, todos los segmentos de TI crecerán de forma importante, ya que son necesarios para cerrar esta brecha y los líderes de TI se preparan para capturar estas oportunidades.