Websense en la PyME
Históricamente, Websense no había entrado al nicho de la mediana empresa, pero fue a partir del segundo trimestre de 2007 cuando lanzó al mercado Websense Express, que tiene las mismas capacidades que Websense Security Suite, pero con mayor facilidad para instalar y administrar, y a un precio menor, por lo cual está orientada a la PyME.
"Entregamos una solución con amplias capacidades de seguridad y herramientas administración sencilla", comentó a eSemanal Pavel Orozco, ingeniero de Aplicaciones de Websense para México y Latinoamérica, al señalar que por otro lado aprovechan el auge que tienen las soluciones contra robo de datos para presentar Content Protection Suite, que previene fugas de información en las empresas.
Esta aplicación se cotiza a partir de mil usuarios; sin embargo, cualquier empresa que tenga necesidad de proteger su información, por muy pequeña que parezca y tenga los recursos para hacerlo, es un potencial cliente para la firma.
El directivo reconoció que no habían tenido mucho acercamiento con canales que atienden la PyME, porque sus soluciones están orientadas a necesidades corporativas.
Es por ello que ofreció una sesión de demostración con clientes de Industria Solutions, distribuidor enfocado en soluciones de seguridad para medianas empresas y que trabaja con Afina.
Manuel Lamparero, director general de Industrial Solutions, dijo que el principal obstáculo que presentan las empresas es el capital para hacer inversiones en tecnología. "La manera en cómo lo hemos resuelto es ofreciendo paquetes accesibles, de acuerdo con las capacidades de pago de los clientes y estableciéndoles un análisis financiero de retorno de inversión".
Pavel Orozco
(55) 5651-9747