Participación de universitarios en eventos académicos de Microsoft, vinculación con la industria para incluir a los estudiantes en proyectos reales para su eventual aplicación en el mercado, así como capacitación, donación de laboratorios de cómputo y licencias de software, son algunos de los proyectos considerados en el acuerdo de colaboración que firmaron hoy la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la UNAM con Microsoft México.
Teniendo en mente que la tecnología es un claro habilitador de competitividad y una herramienta para mejorar la educación, la UNAM y Microsoft han realizado actividades de difusión tecnológica, conferencias y seminarios, relación que ahora se fortalecerá con programas de Capacitación Certificada Microsoft en .NET y SQL para profesores y estudiantes de ambas facultades… además de capacitación en temáticas de vanguardia como: desarrollo de Videojuegos, Tecnologías Web 2.0 y desarrollo de Software en Ambientes de 64 bits.
Por su parte, ambas facultades se comprometen a desarrollar distintos títulos sobre Tecnologías de Información, que estarán a disposición de cualquier universidad en México, sin costo. Las temáticas consideradas para la Facultad de Ingeniería van desde sistemas operativos, estructuras de datos, análisis y diseño de algoritmos hasta el desarrollo de aplicaciones de 64 bits, lenguajes de programación y seguridad. Mientras que la Facultad de Ciencias desarrollará publicaciones sobre videojuegos y desarrollo de software y aplicaciones Web.
En los últimos años, la UNAM ha privilegiado el uso de tecnología en las diferentes facultades, iniciativa del Rector Juan Ramón de la Fuente que Microsoft celebra y apoya con este tipo de convenios que incluyen también la donación de laboratorios de Cómputo (con equipamiento listo para aplicaciones de altos requerimientos), tanto para la Facultad de Ciencias como para la Facultad de Ingeniería.
Entre los resultados obtenidos por acuerdos como éste, se encuentra la participación de profesores de la UNAM en congresos en los Estados Unidos y Chile. Este año, de manera adicional los proyectos de estudiantes universitarios podrán participar en los eventos académicos de Microsoft para estudiantes, en los que competirán para representar a México en el concurso Imagine Cup, que se realizará en Corea.
También está prevista en este convenio la donación de software de programación e infraestructura Microsoft (.NET, SQL, Windows Vista, Windows Server, entre otros) para propósitos académicos, para todos los estudiantes de tecnologías de información de ambas facultades.