IBM crea nuevo chipset óptico
En un comunicado se menciona que en
El hallazgo puede transformar la forma en la que se acceden, comparten y usan los datos a través de Web para las redes corporativas y para el consumidor. El transreceptor es lo suficientemente rápido como para reducir el tiempo de descarga para una película de largometraje típica, de alta definición a un sólo segundo en comparación con los 30 minutos o más que actualmente toma.
La habilidad para mover la información a vertiginosas velocidades de 160 Gigabits, o 160 mil millones de bits de información en un sólo segundo, provee un vistazo de una nueva era de conectividad de alta velocidad que transformará las comunicaciones, la computación y el entretenimiento. Las redes ópticas ofrecen el potencial de mejorar drásticamente las velocidades de transferencia acelerando el flujo de datos usando pulsaciones de luz, en lugar de enviar electrones sobre cables.
El Dr. T.C. Chen, vicepresidente, de Ciencia y Tecnología de Investigación de IBM, mencionó: “La explosión en la cantidad de datos que se transfieren, al descargarse las películas, programas de televisión, música o fotografías, están creando demanda de una mayor amplitud de banda y mayores velocidades en la conectividad. Se necesitan usar más las comunicaciones ópticas para resolver esta cuestión. Creemos que nuestra tecnología de transreceptores ópticos puede proporcionar la respuesta”.
Mientras que la cantidad de datos transmitidos a través de la red continua creciendo, los investigadores han estado buscando formas de hacer que el uso de las señales ópticas sea más práctico. La habilidad para usar las señales podría ofrecer unas cantidades de amplitud de banda nunca antes vistas y una fidelidad de señal mejorada en comparación con los vínculos de datos eléctricos actuales. Al encoger e integrar los componentes en un paquete y el construirlos con técnicas de manufactura de chip de bajo costo y alto volumen, IBM está haciendo que la conectividad óptica sea viable para su amplio uso.
Por ejemplo, la tecnología podría integrarse en circuitos impresos para permitir que los componentes dentro de un sistema electrónico, tales como una PC o un dispositivo similar, se comuniquen más rápido, mejorando drásticamente el desempeño del propio sistema.
Para lograr este nuevo nivel de integración en el chipset, los investigadores de IBM construyeron un transreceptor con circuitos integrados de controlador y receptor en la tecnología CMOS actual, la tecnología con el mismo estándar, alto volumen y bajo costo que se usa para la mayoría de los chips de hoy día. Después la acoplaron con otros componentes ópticos necesarios hechos en materiales más exóticos tales como fosfuro de indio (InP) y arsénido de galio (GaAs), a un paquete integrado sólo 3.25 por
Este diseño compacto provee tanto un elevado número de canales de comunicaciones como unas velocidades muy altas por canal, resultando en una cantidad de información transmitida por área de unidad de espacio de tarjeta tomada por el chipset (la medida de viabilidad final para el uso práctico) más elevada que existe. Este chipset transreceptor está diseñado para permitir una óptica de bajo costo al adherirse a una tarjeta de circuito impreso óptica que emplea canales de guía de onda de polímero densamente espaciados que utilizan procesos de ensamble en masa.