Noticias

Microsoft comunica principios para guiar el desarrollo futuro de Windows

Dado el papel que desempeña el sistema operativo Windows en la economía de la información global, Microsoft anunció el compromiso voluntario con un conjunto de principios generados para ayudar a guiar el desarrollo futuro de la plataforma Windows a nivel mundial, comenzando por Windows Vista.

En un comunicado, la empresa de las ventanas dice que el consejero General de Microsoft, Brad Smith, explicó que esos principios se continuarán aplicando después de que el fallo antimonopolio venza en noviembre de 2007.

 

“Nuestro objetivo consiste en aplicar estos principios y ser transparentes conforme desarrollemos nuevas versiones de Windows”, dijo Smith. “De esta manera, buscamos brindar a la industria y a los consumidores los beneficios de una innovación continua, así como generar y preservar buenas oportunidades para los competidores. Los principios incorporan y van más allá de las disposiciones del fallo antimonopolio de Estados Unidos”.

 

Los doce principios se dividen en las siguientes tres categorías generales:

          Opciones para fabricantes y clientes de computadoras. Microsoft se compromete a diseñar Windows y a vender su licencia con base en disposiciones contractuales, a fin de simplificar la instalación de programas que no sean de Microsoft y configurar las PCs basadas en Windows para que utilicen programas de otras marcas en lugar o además de las funciones de nuestro sistema operativo.

          Oportunidades para desarrolladores. Microsoft se compromete a diseñar Windows (y todas las partes de la plataforma) y a vender su licencia de acuerdo con términos que generen y preserven oportunidades para que los desarrolladores de aplicaciones y los creadores de sitios Web diseñen productos innovadores en la plataforma —incluyendo productos que compitan directamente con los de la empresa—. 

          Interoperabilidad para usuarios. Microsoft se compromete a satisfacer las necesidades de interoperabilidad de los clientes, y cumplirá su compromiso de manera tal que permita a los clientes controlar sus datos e intercambiar información en forma segura y confiable, a través de diferentes sistemas de cómputo y aplicaciones.

 

Smith dijo a la audiencia que los principios no sustituyen el cumplimiento continuo de la ley antimonopolio ni el importante papel que desempeñan las agencias gubernamentales y los tribunales en la aplicación de dichas leyes.  

 

“Microsoft se compromete a acatar la ley antimonopolio y a establecer un diálogo continuo y constructivo con los gobiernos y otros participantes de la industria —tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo—”, comentó.

 

Además de los 12 principios anunciados por Microsoft el día de hoy, Smith reconoció que existen otros temas que aún deben ser atendidos por los reguladores, tanto ahora como en el futuro.

 

“No estamos sugiriendo que los Principios de Windows  responderán a todas las preguntas de los reguladores y los competidores”, dijo Smith. “No obstante, el hecho de que algunas preguntas queden sin respuesta no debe impedir la adopción de un extenso conjunto de principios en aquellas áreas donde sí hay claridad y consenso”.

 

Smith considera crítico que Microsoft y los reguladores entablen un diálogo abierto y constructivo para poder resolver los problemas durante el desarrollo de los productos y antes de su lanzamiento. 

 

“Tenemos la responsabilidad de proporcionar información sobre tecnologías nuevas a los reguladores, a fin de que podamos establecer un diálogo abierto y constructivo antes del lanzamiento de los productos nuevos”, dijo. “Dada la naturaleza global de la economía de información, reconocemos la importancia de comunicar esa información a nivel global”. 

 

Para asegurar que los 12 principios anunciados hoy reflejen los avances tecnológicos, empresariales o legales,  Smith comentó que Microsoft pretende revisar los Principios de Windows por lo menos cada tres años. Para garantizar la transparencia, cualquier cambio se publicará en el sitio Web de Microsoft.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap