Noticias

Ecosistema de Oracle entrega Fusion Applications

Además de iniciar su oferta de soporte a su base instalada de clientes, a través de su ecosistema de socios representantes de cada línea de negocio, Oracle comienza su proyecto Fusion Applications.

Alejandro Hurtado, gerente de Alianzas y Canales y Aplicaciones de Oracle de México, explicó que “el ecosistema tiene el objetivo de otorgar soporte vitalicio a los clientes de sus tres líneas de negocio”: 




  • Producto tradicional de Oracle: eBusiness Suite.


  • JDEdwards, soportada por E-nnovative.


  • PeopleSoft, implantadas por MasNegocio. 

“Del reto de la compañía de otorgar soporte a estas tres líneas, nace el compromiso de mantener a todos los socios que vienen de las fusiones para dar cobertura a la demanda del mercado”, dijo Hurtado.


 


Raúl Martínez, director general de ICS (Innovation, Consulting Services), compartió a eSemanal que cuenta con ocho años de experiencia y al momento de la fusión tenía un crecimiento moderado, pero después de eso crecieron 500%.


 


Raúl Rhon, director general de E-nnovative, señaló que “el esquema de canales de Oracle sí funciona, es competitivo y le va a permitir posicionar en el mercado las tres soluciones que tiene, así como las nuevas generaciones que están en proceso de liberar y fusionar”.


 


Octavio Camarena, director general de MasNegocio, explicó: “Iniciamos este modelo de outsourcing con PeopleSoft. Cuando se dio la fusión, pensábamos que íbamos a desaparecer, pero Oracle conoce y cree en el modelo de software como servicio on demand u outsourcing”.


 


Por otro lado, Ramón Álvarez, vicepresidente de Soluciones de Oracle para América Latina, explicó que dadas las adquisiciones que han hecho en los últimos años “reforzaremos la presencia de Oracle en el mercado de aplicaciones, genéricas y para diferentes industrias y dar paso a su proyecto Fusion Applications”.


 


En la primera fase, la firma alineará todas sus aplicaciones hacia Service Oriented Arquitecture, tener una plataforma abierta, basada en Web Services, que sea capaz de conectar todas las aplicaciones entre sí.


 


Después procurarán que cada aplicación se complemente con lo mejor de cada herramienta; así, en la siguiente versión todas van a tener más funcionalidades.


 


En la tercera versión, con el concepto Fusion Applications, evolucionarán todas hacia la convergencia, que dará mayores oportunidades en el mercado.


 


 Â“El objetivo principal de Oracle con esta iniciativa es proteger y crear base instalada y evolucionar a nuevas versiones”, dijo Álvarez.


 


Para concluir, Hurtado enfatizó: “El mercado mexicano es un reto para las empresas de tecnología, tiene muchas áreas de oportunidad; una parte importante es que estamos creciendo por arriba de los porcentajes de la industria, 19% en aplicaciones”.


 


Además, compartió, el plan es el crecimiento regional, porque sólo atienden a las 10 ciudades principales a través de esquemas claros para el canal.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap