Noticias

Seminario y soluciones de AMP y Graybar

La división AMP NetConnect de Tyco Electronics, llevó a cabo un seminario tecnológico dirigido a clientes finales y distribuidores en conjunto con Graybar, su socio mayorista, en el que se dio a conocer el portafolio de soluciones de fibra óptica y cableado estructurado, así como los nuevos estándares y algunas tendencias.

La división AMP NetConnect de Tyco Electronics, llevó a cabo un seminario tecnológico dirigido a clientes finales y distribuidores en conjunto con Graybar, su socio mayorista, en el que se dio a conocer el portafolio de soluciones de fibra óptica y cableado estructurado, así como los nuevos estándares y algunas tendencias.
Jorge Silva, Gerente de Ventas de AMP NetConnect, explicó que “ya está desarrollada la tecnología del futuro de 10 gigabits en cables o fibra óptica, sin embargo el mercado mexicano aún no está preparado para utilizarlo, pero estamos abriendo camino con estos seminarios informativos”.
La demanda de estas soluciones apenas comienza, por ello es una alternativa para que los clientes lo consideren a largo plazo.
Por otra parte, Herbert Congdon, Miembro del Comité de Requerimientos para Cableado de Telecomunicaciones y del Grupo Internacional de Estándares de Cableado, explicó que considera que para 2006, en este ámbito estará listo el IEEE 802.3AN para Cobre, el cual permite el uso de esta tecnología en mayor cantidad; mientras que los estándares de fibra óptica están listos desde hace dos años, IEEE802.3AE.
Este tipo de tecnología será utilizada en soluciones de los fabricantes Nortel, Cisco, Extreme Networks y Enterasys quienes ya la ven como una alternativa.
Cabe destacar que cada mes y medio, aproximadamente, hay un curso de capacitación de Tyco Electronics con sus mayoristas, los interesados en temas tecnológicos y comerciales acerca de esta tecnología en fibra, cobre y diseño de redes y sistemas de administración de cableado inteligente, cuyo costo oscila en $990 dólares.
Bicsi proporciona algunos créditos además de reconocer oficialmente el evento. Asimismo, apoya a los asistentes en proyectos especiales con diferenciadores para muestras y presentaciones.
En tanto, José Bolaños, gerente general de Graybar, comentó: “Vemos que hoy, más que nunca la gente tiene que estar informada ya que un equipo activo es el que marca la tendencia de las velocidades y si el canal no está preparado para cubrirlas en cuanto a cableado estructurado, estará fuera del mercado”.
Concluyó al asegurar: “Este es un negocio que crecerá en dos años, mientras tanto posicionaremos a la marca”.
Los interesados en las capacitaciones, deben llamar al: 1106-0900 o 01800-8499267
Soluciones
La firma lanzó el conector Mini RJ21 que sustituirá al RJ45, utilizado comúnmente. Estará disponible a partir del mes de octubre con un mayor número de puertos, lo cual permitirá una reducción del costo.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap