Fabricantes

Para administrar a lo grande

Recientemente vino a México Joe Wang, presidente y director general de Landesk Software, la empresa ahora independiente de Intel que ofrece soluciones para administrar los activos de TI en las empresas. El directivo habló de la estrategia de negocios y de las características de sus soluciones.

Entre las necesidades más apremiantes de los departamentos de TI en las empresas está la de contar con herramientas que permitan a los ingenieros de sistemas tener un control efectivo sobre lo que sucede en su infraestructura tecnológica.
Wang. .
Y efectivamente son necesidades apremiantes, porque los directores de administración y finanzas están exigiendo rápidos retornos de inversión, aprovechar al máximo las instalaciones existentes y, con ello, lograr máxima productividad de los usuarios y un desempeño capaz de superar expectativas, mediante tecnología segura, integrada y abierta.
Respuesta rápida a clientes
Las necesidades expuestas se convierten en exigencias para los administradores de sistemas que deben mejorar sus habilidades y aumentar su capacidad para brindar soluciones fáciles de usar; administrar simple y efectivamente los activos; contar con herramientas de distribución de software desde un solo punto; así como tener elementos de supervisión y control de licencias de software, además de solucionar en forma remota problemas con la infraestructura.

Por si fuera poco, también deben lograr migraciones eficientes de sistemas operativos y configuraciones personales, lo mismo que brindar soporte de clase mundial bajo demanda.
Para todo esto Landesk ofrece una solución eficiente con sus dos principales productos: LANDesk Management Suite y LANDesk Instant Support Suite.
Ambas están ideadas para empresas con al menos 100 usuarios y son ideales para administrar sistemas de escritorio, servidores y dispositivos de red, la primera. Y para dar soporte inmediato en cualquier lugar de la empresa, la segunda.
En este sentido, Joe Wang destacó que la gran ventaja de Landesk radica en que estas suites están completamente integradas bajo la misma interfaz, desde la cual se supervisan y controlan todos los aspectos relevantes de la infraestructura de TI.
Al mismo tiempo, maximiza las inversiones porque “nuestras suites exigen los más bajos requisitos de software y hardware para una solución de esta naturaleza, no afectan el ancho de banda de la red y significan un mínimo impacto en la configuración de activos de TI”.

Además incluye soporte a ambientes heterogéneos con sistemas operativos como Windows, Mac, Unix, Linux y Netware, lo que sumado con lo anterior representa rápidos retornos de inversión de 76 días en promedio.
Wang aprovechó su estancia para promocionar el reciente lanzamiento de LANDesk Management Suite 7, y anunció sus expectativas de crecer más de 40% este año.
Puntualizó que el caso de México es diferente porque las metas son crecer 100% por lo menos durante los próximos dos años.
“Vemos con satisfacción que hay condiciones favorables para hacer negocios, además de que contamos con un canal de ventas experto muy profesional”, comentó el directivo.
El canal de Landesk
La empresa cuenta con seis proveedores expertos de soluciones (ESP, por sus siglas en inglés). Ellos son SYC, Quitze, ICSI, Exite.TI, Biternet y Smartekh, los cuales cuentan con un perfil técnico y comercial de muy alto nivel, indispensable para ofrecer la versión siete de LANDesk Management Suite a los clientes en México.
Para leer el artículo completo suscríbase a eSemanal

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap