La maquinaria de IBM a favor del canal
Con la finalidad de mantener a la vanguardia a su comunidad de desarrolladores, IBM impartió su Technical Briefing Web Services para socios mexicanos.
Takeshi Kamimura, gerente de la Unidad de Negocios de Relaciones de Desarrolladores de América Latina, describió la oferta de soluciones y programas que tiene para sus asociados:
“Para los desarrolladores contamos con un portafolio de productos a precios bajos, la idea es darles acceso a lo que llamamos Developer Works”, mencionó el directivo.
Se trata de una herramienta que facilita la adquisición de productos de desarrollo; además no es el único beneficio: “La estrategia de IBM está enfocada en ampliar plataformas de Intel y Linux; hacerlos replicables desde Unix, pasando por IAX, Windows, Linux, etcétera”.
Kamimura explicó que cuentan con dos principales programas de apoyo: “Clasificamos los desarrolladores en dos tipos. Uno se encarga del software que llamamos ISV, ellos tienen sus intereses comerciales, sus necesidades especÃficas”.
La segunda figura de desarrollador abarca programadores corporativos, DBAS e ingenieros de sistemas que trabajan en empresas corporativas.
“Para los ISV tenemos un programa llamado Partner World Developers, que se encuentra en el portal de IBM y especifica los beneficios y requisitos para acceder a la tecnologÃa del gigante azul”.
En lo que respecta al desarrollador individual, la empresa cuenta con un programa denominado Developers Works: “Cada uno de los programas mencionados tiene beneficios especÃficos”, comentó Kamimura.
Por ejemplo; Partner Works tiene acceso a kits para desarrollar productos, soporte técnico, programas de mercadotecnia y ventas.Por su parte, Developers Works es un programa de capacitación individual para desarrollarse en Linux con educación, por medio de tutoriales y acceso a versiones de Websphere Aplication Server versión 5, Studio Site Developer para Linux, MK Series, Software Development Kit Web Services para Linux, DB2 versión 8, Domino versión 6, Lotus, Tivoli, y demás.
Sin embargo, también cuenta con productos similares para Windows. Para finalizar, Kamimura destacó la importancia de incluir más desarrolladores: “La idea es que la propuesta esté disponible para cualquier persona que desarrolle aplicativos, no sólo para asociados de negocios de IBM”.