Mayoristas

MAPS pisa tierras fértiles

Oaxaca, Oaxaca.- Dentro de su programa de road shows, MAPS llevó su oferta de la mano de sus principales representantes a tierras oaxaqueñas. El mayorista aprovechó la oportunidad para reclutar a nuevos clientes, por lo cual anunció su nuevo esquema de trabajo para la región.
En este sentido, Raúl Flores, director de Compras y servicios de MAPS, comentó que la región será atendida desde su sucursal en Puebla, con un esquema de envío desde la Ciudad de México. Entre los fabricantes asistentes estuvieron Toshiba, Lexmark, Aspel, Daewoo, Tripp Lite, High Tech, Aspel, Acer, Datashield, Sola Basic, Silimex, Trendnet, y Vica.
Hernández
Oportunidad para el mayorista
Alfonso Hernández, gerente de la sucursal de MAPS en Puebla, reconoció que el objetivo del arribo a Oaxaca se dio para atender un mercado abandonado: “Las necesidades del distribuidor siempre están presentes y día con día se han hecho más grandes, entonces tenemos una gran oportunidad, porque no hay nadie en la plaza”.
No obstante que dicho mercado será atendido desde Puebla, el directivo dijo que las vías de comunicación facilitarán la logística y los procesos: “Primero que nada queremos retomar la confianza de los distribuidores, que otra vez nos vean como una de sus primeras opciones”.
Inquietud de los distribuidores
Algunos de los asistentes exteriorizaron la poca atención de fabricantes y mayoristas que se da para la región y relucieron temas como capacitación, garantías, disponibilidad y servicio.
Otros distribuidores ahondaron sobre los sectores de mayor auge en la zona, como el turismo y el de gobierno, con soluciones inalámbricas y punto de venta, en las que pidieron mayor apoyo para atender la demanda que se genera.
Arturo Diegopérez, gerente de ventas de Alta Tecnología en Electrónica y vicepresidente de la Asociación de Proveedores de Tecnologías de la Información de Oaxaca (APTIO), mencionó el descuido de fabricantes y mayoristas en la región: “En cuanto a apoyos, creo que hay una falta de seriedad en los compromisos”. Diegopérez
En este sentido, el directivo dijo que están tratando de reactivar la asociación en el estado, la cual existe desde hace ocho años. Ahora la quieren retomar en forma para integrarse a los planes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y de Comunicaciones (Anadic) y a los programas de apoyo que dan los fabricantes.
Asimismo, lamentó la poca asistencia a la convocatoria de MAPS: “Se observa cierta apatía por parte de los distribuidores, algunos soló asisten para ver que les regalarán los fabricantes, y es que no damos la importancia suficiente al esfuerzo que hacen (fabricantes y mayoristas) para acercarnos todo a la plaza; y después nos quejamos de que no vienen o no nos atienden”.
Para leer el artículo completo suscríbase a eSemanal

Publicaciones relacionadas

Noticias

MAPS pisa tierras fértiles

Las huestes de Martín Mexía, junto con diversos fabricantes se trasladaron a la ciudad de la Guelaguetza con el fin de mostrar su oferta y forma de trabajo a los distribuidores de Oaxaca.

Dentro de su programa de road shows, MAPS llevó la oferta de los productos de algunas marcas que comercializa, lo anterior de la mano de los representantes de fabricantes, quienes atendieron a los distribuidores interesados en conocer su oferta.
El mayorista aprovechó la oportunidad para reclutar a nuevos clientes, por lo que anunció su esquema de trabajo para la región.
En este sentido Raúl Flores, director de Compras y servicios de MAPS, comentó que la región será atendida desde su sucursal en Puebla, con un esquema de envío desde la Ciudad de México.
Entre los fabricantes asistentes estuvieron Toshiba, Lexmark, Aspel, Daewood, Tripp Lite, High Tech, Aspel, Acer, Datashield, Sola Basic, Silimex, Trendnet, y Vica.
Inquietud de los distribuidores
Algunos de los asistentes externaron la poca atención de fabricantes y mayoristas que tienen para la región y relucieron temas como capacitación, garantías, disponibilidad y servicio.
Otros distribuidores ahondaron sobre los sectores de mayor auge en la zona. Algunos son el turismo y el gobierno, con soluciones inalámbricas y punto de venta, en las que pidieron mayor apoyo para atender la demanda que se genera.
Más en eSemanal 551

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Share via
Copy link
Powered by Social Snap